Modelo general y procedimientos de apoyo a la toma de decisiones para desarrollar la Gestión de la Tecnología y de la Innovación en empresas ganaderas cubanas
Jesús Suárez Hernández
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280, Matanzas, Cuba
RESUMEN
El sector ganadero cubano juega un papel clave en la alimentación de la población; sin embargo, no ha sido
posible satisfacer la demanda existente, debido a los insuficientes niveles productivos, en los que influyen, entre
otros factores, la escasa experiencia existente sobre la Gestión de la Tecnología y la Innovación (GTI), pues, en
muchas ocasiones, el considerable potencial científico y tecnológico existente no se explota adecuadamente, ya
que se necesita de procesos gerenciales a todos los niveles que conduzcan al cambio en los procesos de
difusión y adopción de tecnologías. Al respecto, las empresas ganaderas cubanas aún no cuentan con
procedimientos para diagnosticar y evaluar sus procesos tecnológicos y de innovación, vigilar su entorno
tecnológico y competitivo, elaborar un plan de desarrollo tecnológico en el marco de una estrategia
tecnológica y que le permita enriquecer y mejorar su patrimonio tecnológico, así como proteger el mismo.
Esta ausencia de procedimientos trae consigo un insuficiente comportamiento innovador, una escasa visión
estratégica, insuficientes vínculos con CES y UCT, la débil formación continua de los recursos humanos y la
baja adopción de tecnologías sostenibles de punta para este sector.
Es por ello que es necesario desarrollar un modelo general de aplicación y sus procedimientos de apoyo para la
toma de decisiones que permitan la GTI en las empresas ganaderas cubanas, lo que constituye un problema
científico a resolver, lo cual requiere investigaciones que deben abarcar desde los aspectos conceptuales y
estratégicos hasta los prácticos y operativos. En consecuencia, el objetivo general de esta Tesis Doctoral
consistió en concebir y desarrollar un modelo general de aplicación y sus procedimientos y herramientas
específicas de apoyo a la toma de decisiones en las empresas ganaderas cubanas en proceso de tránsito hacia
una organización altamente innovadora, contribuyendo con ello a mejorar sus capacidades tecnológicas.
Como resultados fundamentales de esta investigación se presentan el modelo general de aplicación, así sus
procedimientos, recomendaciones y herramientas específicas asociados a las seis funciones básicas para
gestionar los recursos y capacidades tecnológicos, entre los que destacan el inventario tecnológico, la
propuesta de un sistema para la vigilancia tecnológica y competitiva del entorno, un conjunto de indicadores
(IIEG, EOEG, CTEG, NST, ETE) para evaluar y mejorar la GTI, la elección de la estrategia tecnológica y el
diseño de un plan de desarrollo tecnológico para operacionalizarla, los procedimientos para la selección de
tecnologías y la gestión de proyectos, así como las propuestas del Gestor de la Tecnología y la Innovación y del
Comité Tecnológico como soluciones organizativas para acometer la GTI en la empresa ganadera cubana. La
aplicación del modelo y los procedimientos se realizó en una empresa representativa del sector ganadero
cubano, mediante un estudio de caso, todo lo cual permitió validar la hipótesis general de investigación.